¿Qué significa pérdida total en el seguro de auto?

Choque de auto tipo perdida total

¿Qué significa pérdida total en el seguro de auto?

Cuando contratamos un seguro de auto, buscamos estar protegidos frente a imprevistos como accidentes, robos o fenómenos naturales. Uno de los conceptos más importantes en este tipo de pólizas es la pérdida total, una situación que genera muchas dudas entre asegurados y agentes.

En este blog te explicamos qué significa, cómo se determina y cómo es el proceso que suelen seguir las aseguradoras en México.

¿Qué es la pérdida total?

La pérdida total ocurre cuando el vehículo ya no puede ser reparado de forma viable,ya sea técnica o económicamente, o bien cuando es robado y no se recupera en un plazo determinado (generalmente 30 días). 

En términos prácticos, las aseguradoras consideran pérdida total cuando:

  • El costo de reparación, supera el porcentaje que se indica en la póliza del valor comercial, suele ser entre el 65 % y el 80 % del valor comercial o asegurado del vehículo.
  • El auto fue robado y no se recuperó dentro del tiempo establecido en la póliza.
  • El vehículo queda en condiciones que lo hacen irreparable o inseguro para volver a circular.

¿Cómo se calcula la indemnización?

El monto que recibirá el asegurado dependerá de lo establecido en su póliza. Los esquemas más comunes son:

  • Valor factura: la aseguradora paga lo que costó el auto nuevo, siempre que no hayan pasado más de 1 o 2 años desde la compra (depende
  • Valor comercial: se toma en cuenta el precio de mercado del vehículo al momento del siniestro, con base en guías como el Libro Azul o la Guía EBC.
  • Valor convenido: se pacta de antemano un monto fijo entre el asegurado y la aseguradora.

Proceso habitual tras una pérdida total

  1. Reporte del siniestro: el asegurado notifica a la compañía de seguros.
  2. Evaluación del ajustador: se determina el daño y el porcentaje de pérdida.
  3. Determinación del valor: se calcula el monto a indemnizar.
  4. Indemnización: la aseguradora paga al asegurado en un plazo que suele ser de hasta 30 días.
  5. Transferencia de propiedad: el vehículo dañado pasa a ser propiedad de la aseguradora.

¿Por qué es importante entenderlo?

Conocer el concepto de pérdida total permite a los asegurados:

  • Tener expectativas claras sobre la indemnización.
  • Comprender por qué un vehículo puede declararse pérdida total incluso si parece reparable.
  • Tomar decisiones más informadas al contratar una póliza, escogiendo entre valor factura, convenido o comercial.

Conclusión

La pérdida total en un seguro de auto no significa simplemente que el vehículo quedó destruido; también puede aplicarse cuando el costo de reparación resulta desproporcionado frente a su valor. Entender cómo funciona este proceso ayuda a los asegurados a estar mejor preparados y a evitar sorpresas en caso de un siniestro.

Es importante subrayar que la pérdida total aplica únicamente al vehículo asegurado y no a los daños ocasionados a terceros, ya que estos se cubren bajo otras coberturas de la póliza.

Recuerda que si tú eres un tercero afectado, te deben de pagar el 100% del daño ocasionado, cuentes o no con seguro, y en estos casos no deben de aplicarte las condiciones de la aseguradora y puedes rechazar que te paguen la pérdida total si consideras que no te conviene. Te recomendamos leer nuestro blog sobre el convenio SIPAC para aprender más sobre el tema.

Antes de contratar o renovar tu póliza, revisa siempre las condiciones particulares, pues los porcentajes y esquemas de indemnización pueden variar entre compañías.

Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Tenemos más de 15 años de experiencia en seguros y podemos ayudarte a hacer valer tus derechos.

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart