¿Qué puedo incluir en mi testamento? Herencias y cláusulas inusuales

¿Qué puedo incluir en mi testamento? Herencias y cláusulas inusuales

Cuando pensamos en un testamento, solemos imaginar un documento serio, formal y lleno de disposiciones prácticas: la herencia de una casa, una cuenta bancaria o bienes familiares. Sin embargo, a lo largo de la historia, algunas personas han decidido que su última voluntad sea tan única como lo fue su vida.

De acuerdo con la legislación mexicana, en un testamento puedes disponer de:

  • Bienes inmuebles y muebles: casas, terrenos, automóviles, joyas, obras de arte, etc.
  • Dinero en efectivo y cuentas bancarias.
  • Acciones, derechos y participaciones en empresas.
  • Designación de tutores para menores de edad o personas incapaces, en caso de ser necesario.
  • Instrucciones especiales respecto al reparto de tu patrimonio, siempre que no contravengan la ley.
    Legados de valor simbólico o sentimental, como objetos familiares con carga afectiva.

Lo importante es que en México un testamento es un instrumento legal que garantiza que tu voluntad se respete y que tus seres queridos estén protegidos.

Por ello, en el marco del mes del testamento exploramos algunos de los testamentos más inusuales y sorprendentes que se han registrado en el mundo.

1. “El Derby de la cigüeña”

En 1926 Charles Vance Millar, abogado canadiense, falleció a los 73 años. Millar era conocido por hacer bromas sobre todo cuando se trataba de dinero, poniendo en prueba la necesidad y la avaricia de las personas. Su testamento no fue la excepción, regaló acciones de cervecerías a líderes religiosos, legó su casa con la condición de que todos fueran dueños a hombres que se odiaban entre ellos, y, finalmente dejó el resto de su fortuna a las o “la madre que, desde mi muerte, haya dado a luz en Toronto al mayor número de hijos, según lo muestren los registros de la Ley de Estadísticas Vitales” a los 10 años de su muerte.

2. “Lamentar su muerte”

En 1856 el poeta Heinrich Heine falleció en París dejando en su testamento una última ofensa a su esposa. Todos sus bienes y fortuna serían de ella con la única condición de que se volviera a casar, pues de esa forma “habría al menos un hombre que lamentaría su muerte”.

3. “Una rosa de tallo largo”

A diferencia de Heinrich, Jack Benny parecía tenerle un amor inagotable a su esposa demostrándolo por última vez en su testamento, en donde estipula que un florista local debía llevarle una rosa roja de tallo largo a su viuda por el resto de su vida. Mary Livingstone recibió más de 3,000 rosas durante el resto de su vida.

4. “Guía telefónica”

Un portugués de nombre Luis Carlos de Noronha Cabral da Camara hijo ilegítimo de una mujer aristócrata que heredó toda su fortuna, con pocos amigos y ningún heredero, realizó su testamento escogiendo a 70 personas de forma aleatoria de la guía telefónica de Lisboa ya que se negaba rotundamente a que el estado se quedara con sus bienes. Según un testigo, Luis Carlos decía que el gobierno le había estado robando suficiente dinero durante su vida, por lo que finalmente decidió repartirlo entre extraños.

5. “Mi segunda mejor cama”

Durante muchos años, expertos han intentado estudiar el testamento de William Shakespeare para tratar de comprender a qué se refería al dejarle a su esposa Anne Hathaway su “segunda mejor cama”. 

Tomando en cuenta que la mayoría de estudios y evidencia afirman que Shakespeare y su esposa no vivieron realmente juntos (ya que Shakespeare vivía en Londres y su esposa en Stratford), este acto se podría simplemente interpretar como frialdad. Sin embargo, algunos estudiosos han encontrado recientemente cartas y pruebas tangibles de que Anne sí vivió un tiempo con William en Londres. Por lo que lo escrito en su testamento podría referirse a la cama que no compartieron, o podría ser también alguna especie de metáfora. 

6. “21 años después”

La mayor parte de la riqueza de Wellington R. Burt, quien falleció en 1919, fue repartida a los 92 años de su muerte entre 12 descendientes. Esto sucedió según lo estipula en su testamento, pues sin explicación alguna, Burt especificó que su fortuna no debía ser repartida hasta 12 años después de que su último nieto que conoció en vida falleciera.

7. “Comic de cenizas”

Mark Gruenwald fue escritor y editor de Marvel Comics durante las décadas de los 80s y 90s. Siempre estuvo orgulloso de su profesión y específicamente de su trabajo en la maxiserie de Squadron Supreme. Por ello, en su testamento solicitó que tras su fallecimiento se utilizara tinta mezclada con sus cenizas para la primera impresión de la recopilación de la serie completa en 1997. 

Conclusión 

Estos testamentos, por muy inusuales que parezcan, tienen algo en común: reflejan la esencia y los valores de quienes los escriben. Ya sea para sorprender, hacer reír, ayudar a otros o incluso perjudicarlos, este documento nos recuerda que siempre tenemos la posibilidad de decidir qué legado queremos dejar.

Así, aunque algunos casos famosos nos sorprenden por su rareza, la mejor enseñanza es clara: hacer tu testamento es un acto de responsabilidad y previsión que puedes personalizar de acuerdo con tu vida y tus afectos, siempre con la certeza de que tendrá validez legal.

¿Y tú? ¿Ya pensaste qué historia quieres que cuente tu testamento?

Fuentes: 

ABC, News. (2011). $100 Million Finally to Be Split Between Descendants, 92 Years After Rich Relative’s Death. ABC, News, Business: https://abcnews.go.com/Business/lumber-barons-descendants-receive-inheritance-92-years-death/story?id=13569633

Birnbaum, A. 10 of the Strangest Wills Ever Written. Willed, Guides: https://www.willed.com.au/guides/10-of-the-strangest-wills-ever-written?srsltid=AfmBOortWqv8T6G_Kx3rXzcq_G96ZR3PGt_kx2nbqHxDhSB0wUrT3LjX

Goldenberg, D. (2015). How A Dead Millionaire Convinced Dozens Of Women To Have As Many Babies As Possible. ABC, News, FiveThirtyEight: https://fivethirtyeight.com/features/how-a-dead-millionaire-convinced-dozens-of-women-to-have-as-many-babies-as-possible/

Romero, S. (2025). Shakespeare aparentemente no era tan mal esposo, después de todo. National Geographic, Historia: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/shakespeare-aparentemente-no-era-tan-mal-esposo-despues-todo_23539


Smith, W. (2020). Un cómic de Marvel se imprimió con las cenizas de su creador. ScreenRant: https://screenrant.com/marvel-comic-printed-creators-ashes-squadron-supreme-gruenwald/

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart