3 Tips para evitar caer en una estafa al adquirir tu póliza
En septiembre de 2025, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) emitió una alerta importante para los consumidores: la venta de pólizas falsas de seguros está en aumento, sobre todo los que son contratados para flotillas o automóviles. Esta práctica fraudulenta deja a miles de personas sin la protección financiera que creen haber adquirido y expone a los usuarios a graves riesgos económicos y legales.

¿Qué está pasando con los seguros falsos?
De acuerdo con la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, existen dos modalidades principales de fraude:
- Empresas que se hacen pasar por aseguradoras, ofreciendo pólizas que en realidad no tienen respaldo.
- Clonación de pólizas de compañías legítimas, donde se falsifican documentos y se utiliza indebidamente la identidad de aseguradoras reconocidas.
¿Cómo detectar si tu seguro es falso?
Recomendamos 3 pasos que puedes seguir para evitar fraudes al contratar tu póliza:
- Busca a tu agente: En la página de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas puedes asegurarte con el nombre de tu agente de si su póliza es vigente.
- Comprueba la póliza: Ingresa a polizasvigentes.amis.com.mx y valida que el documento realmente existe.
- Verifica a la aseguradora: Puedes verificar que esté autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Puedes hacerlo en el siguiente link https://listainstituciones.cnsf.gob.mx/
Consejos prácticos para protegerte
- Desconfía de ofertas demasiado atractivas o con precios irreales.
- Contrata siempre por canales oficiales: sucursales, sitios web oficiales o agentes certificados.
- Guarda y revisa tu póliza: confirma que tus datos y los del vehículo estén correctos.
Si tienes dudas, comunícate directamente con la aseguradora.
Conclusión
La venta de seguros falsos es un problema creciente en México, y la reciente alerta de la AMIS busca proteger a los usuarios de estas prácticas fraudulentas. Como consumidores, tenemos la responsabilidad de verificar antes de contratar y asegurarnos de que nuestra inversión realmente nos brinde la protección que necesitamos.
Fuentes
Díaz Mora, Sebastían, (2025). La AMIS advierte de fraudes con pólizas de seguros de gastos médicos mayores. El Economista, sector financiero, 04/09/25: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/amis-advierte-fraudes-polizas-seguros-gastos-medicos-mayores-20250409-754288.html
Zepeda, Clara. (2025). Alertan proliferación de pólizas de seguros de autos falsas. La Jornada, economía, 03/09/25: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/03/economia/alertan-proliferacion-de-polizas-de-seguros-de-autos-falsas
Gloria Chong, Ernesto, (2025). AMIS alerta por clonación de pólizas de seguro y usurpación de compañías aseguradoras. Enfoque noticias, finanzas: https://enfoquenoticias.com.mx/finanzas/amis-alerta-por-clonacion-de-polizas-de-seguro-y-usurpacion-de-companias-aseguradoras/
There are no comments